¿En qué consiste
el tratamiento?
El relleno con ácido hialurónico para ojeras es uno de los mejores tratamientos que podemos encontrar para evitar que nuestro rostro transmita una sensación permanente de cansancio a causa de las ojeras, ofrece muy buenos resultados proporcionando un color uniforme al rostro sin necesidad de cirugía
Las ojeras se producen por el hundimiento de la zona, así como cuando tenemos unos surcos lagrimales marcados.
La zona de la ojera se va viendo más hundida y grisácea con el paso del tiempo, debido a la delgadez de la piel de la zona, así pues, la rellenamos consiguiendo así que no se transparenten los tejidos blandos, como pueden ser los vasos sanguíneos.
El tratamiento de ácido hialurónico para ojeras es apto para todas las personas, independiente de su edad, sexo o tipología de piel, además de ser poco invasivo ya que no requiere de cirugía.
Objetivos
El objetivo es adquirir un mayor grosor de piel en la zona y un tono más equilibrado, eliminando esa fatiga añadida al rostro.
Hidrataremos la zona en profundidad (una de las principales propiedades del ácido hialurónico) y ayudaremos a incrementar la producción de colágeno y elastina, aportando firmeza y elasticidad a la piel.
Devolveremos el volumen perdido en la zona, eliminando los surcos de la ojera y aportando uniformidad.
Atenuaremos la pigmentación de las ojeras, los tonos grisáceos se disimularán con el volumen proporcionado por el ácido hialurónico.
En definitiva, el rostro presentará un aspecto más natural, joven y saludable, eliminando la sensación de envejecimiento.
Técnica
El relleno de ojeras con ácido hialurónico consiste en la inyección de la cantidad adecuada de dicho material, utilizando unas agujas muy finas de forma precisa en la zona de ojera que pretendemos rellenar.
En la actualidad contamos con presentaciones de ácido hialurónico especialmente diseñados para tratar las ojeras que permiten rellenarlas con total seguridad, ya que se integran perfectamente con el tejido de la zona y además se adaptan a sus características funcionales.